La versatilidad y respeto por el medio ambiente de los tableros OSB.
El diseño eco-sostenible y la biocontrucción, conocidos por el uso de materiales completamente naturales y, por lo tanto, reciclables y con un bajo impacto ambiental, se está extendiendo cada vez más. Su difusión está vinculada no solo a una nueva forma de abordar el medio ambiente, sino también a las ventajas en términos de ahorro energético que se pueden lograr mediante el uso de materiales ambientalmente sostenibles.
La madera y sus derivados se encuentran entre los materiales más utilizados en este sector y entre las diversas propuestas encontramos los tableros OSB, que se utilizan tanto para crear elementos estructurales y/o de recubrimientos, así como para crear elementos de decoración.
El OSB (Oriented strand board) es un tablero técnico formado por capas de virutas de madera orientadas en la misma dirección, encoladas con resina sintética a través de un proceso de prensado en caliente, lo que hace posible que el tablero OSB sea compacto y resistente. De hecho, cuenta con excelentes características técnicas y altos rendimientos mecánicos y de resistencia.
El uso más extendido de los tableros OSB, famosos por su bajo coste y por su versatilidad en términos de forma y tamaño, ha sido en la construcción como barrera de protección. Estos tableros, disponibles en diferentes alturas según las necesidades, se instalan con precisión a lo largo del perímetro de la obra, lo que la hace más segura y la protege de la entrada de extraños.
Formatos y características de los tableros OSB
Los formatos disponibles en el mercado son muchos y se pueden comprar desde tableros de medidas estándar hasta paneles precortados si necesita, por ejemplo, un formato especial para geometrías irregulares. Además de las dimensiones de los tableros, los espesores también son variables, variando generalmente desde un mínimo de 8 mm hasta un máximo de 40 mm.
El estándar que regula las características de estos tableros es la UNE EN300: 2007 que también define los distintos tipos de tableros OSB existentes, especificando también sus usos.
Los tableros de OSB se dividen en cuatro clases distintas por sus características y usos:
• OSB1: paneles para uso general y paneles para accesorios interiores (incluidos muebles) para uso en ambientes secos.
• OSB2: paneles de carga para uso en ambientes secos.
• OSB3: paneles de carga para uso en ambientes húmedos.
• OSB4: paneles de carga para uso en cargas pesadas en ambientes húmedos.
Los tableros OSB1, son considerados los más genéricos, disponible en diferentes formatos y tamaños, se utilizan para hacer accesorios para muebles, solo en condiciones completamente secas.
Respecto a los tableros para uso estructural:
Los tableros OSB2: son adecuados para su uso en la clase de riesgo biológico 1 según EN 335-3.
Los tableros OSB3 y OSB4: son adecuados para su uso en las clases de riesgo biológico 1 y 2 según EN 335-3.
Por lo tanto, se hace referencia a la norma UNE EN 335-3: 1998 Durabilidad de la madera y de los productos derivados de la madera. Definición de las clases de riesgo de ataque biológico. Clases de uso: definiciones, aplicación a la madera maciza y a los productos derivados de la madera.
Clase de riesgo 1
En este entorno, los tableros de virutas orientadas (OSB) tienen una humedad que no excede a una temperatura del aire de 20° C y una humedad relativa del 65%. De modo que se considera un ambiente seco y con riesgo de ataque por mohos superficiales u hongos insignificante. Debido a la estructura peculiar de los tableros OSB, no existe riesgo de ataque por insectos xilófagos, con la excepción de las termitas.
Clase de riesgo 2
En un entorno de este tipo, la humedad de un tablero OSB, ya sea en su totalidad o parcialmente, puede alcanzar o sobrepasar ocasionalmente una temperatura del aire de 20° C y una humedad relativa del 90%. Por lo tanto, la humedad a veces puede aumentar hasta un nivel que permita el desarrollo de los hongos xilófagos. Los tableros que también realizan una función decorativa, como resultado del desarrollo de mohos superficiales y hongos pueden sufrir alteraciones estéticas. El riesgo de ataque de los insectos es similar al de la clase de riesgo 1.
Los diversos usos de los tableros OSB
Como material estructural, el OSB se utiliza a la par que el contrachapado y, como material de acabado, compite con el MDF. La alta tecnología y la confiabilidad del material aseguran el uso de los tableros OSB en las siguientes áreas:

Revestimiento de paredes. El material es resistente a la deformación y es compatible con cualquier material decorativo y de revestimiento. Dependiendo de dónde pretenda utilizar el OSB, interiores o exteriores, los tableros seleccionados serán de una clase determinada.

La colocación en suelos. Se pueden instalar suelos temporales o permanentes. Como la mayoría de los suelos de madera flotante, los tableros se colocan sin usar ningún tipo de cola, sino simplemente entrelazando los paneles, gracias a la presencia de uniones macho-hembra. La opción de optar por este tipo de material para suelos, surge del hecho de que los tableros OSB tienen una buena resistencia mecánica que evita que la superficie se dañe con el tiempo y el uso frecuente.

Crear una base sólida para techos. Gracias a su fuerza y elasticidad, los tableros de OSB pueden soportar fuertes cargas de viento. Se utiliza para cualquier material de techo, pero más a menudo para las tejas flexibles.

Fabricación de estructuras de soporte (vigas en I). La rigidez del OSB garantiza la fiabilidad de cualquier estructura, la resistencia al desplazamiento y la desviación de cualquier elemento estructural y la ausencia de ruidos.

Material de embalaje. El OSB a menudo actúa como materia prima en la producción de contenedores para diferentes cargas, incluidas las cargas pesadas.

Estructuras de montaje rápido. Construcción de estructuras desmontables, vallas publicitarias, barreras temporales.

Fabricación de muebles. Los tableros OSB de varios espesores (con la excepción de los tableros OSB1) se utilizan para la producción de elementos funcionales y decorativos: respaldos y asientos de sillas, baúles y paredes traseras de armarios y cajones.
Los tableros OSB, en cualquiera que sea su uso, se suelen dejar con un acabado natural, especialmente si se utilizan en entornos donde predomina el estilo rústico y donde predominan los elementos de madera.
Comentarios (0)