Tu cesta esta vacía.
×
Tu cesta esta vacía.
Qué es un moodboard y cómo crearlo
25 julio, 2023 Emedec

Qué es un moodboard y cómo crearlo

Posted in Mobiliario / Interiorismo, Paneles decorativos, Tendencias, Redes Sociales

¿Habías oído hablar alguna vez del moodboard? Esta herramienta, muy utilizada por arquitectos y diseñadores de todos los ámbitos, se puede traducir literalmente como “mapa de inspiración” pero también como “panel de imágenes conceptuales”, “muro de inspiración” o “panel de estilo”.

En este artículo te explicaremos qué es un moodboard y cómo crearlo. De hecho, te mostraremos cómo crear moodboards en seis pasos de una forma muy sencilla e intuitiva. No es necesario ser un profesional,  este método puede ser de gran ayuda para aclarar y ordenar de inmediato las ideas de tu proyecto.

Se puede construir con recortes de imágenes o incluso con objetos físicos, muestras de materias primas como paneles decorativos, tableros, suelos laminados, entre otros.

Primero respondamos a la pregunta: ¿qué es un moodboard?

Desglosamos y traducimos del inglés: mood significa estado de ánimo  y board significa tablero. Así que un moodboard es una tablero, una hoja o un mapa que contiene y recoge ideas, inspiraciones y sugerencias que sirven de base para la construcción de un proyecto. En otras palabras, es una colección de imágenes y objetos que definen el tema y el estilo de ese proyecto.

El moodboard es el concepto, sin él no habría coherencia. De hecho, el moodboard ayuda a determinar algunas opciones de diseño desde el principio y ayuda a mantener un hilo conductor con todas las dudas que puedan surgir durante la fase de definición de algunos detalles.

Para tener una idea general de lo que es un moodboard, ve a Pinterest y escribe en la barra de búsqueda superior: moodboard interior.

¿Cómo crear tu moodboard?

Cualquiera que trabaje con el desarrollo de productos o interiores sabe que en la etapa inicial del proceso de creación, la cantidad de información recopilada es inmensa. A menudo es difícil saber qué hacer con ella y cómo usarla para generar ideas de manera creativa e innovadora. Y también cómo transmitir esta información a tu cliente, equipo y/o proveedores. Sin embargo, hay formas de agrupar y mostrar imágenes, texto y muestras de diversos objetos en un formato visual: esto es lo que llamamos un moodboard o panel de inspiración.

Para que sea más fácil ver mucha información o para que otros sepan rápidamente qué “sensación” o “flujo” tendrá el proyecto, el uso del moodboard ha ganado popularidad en los sectores creativos de la arquitectura, el diseño y la moda. Su utilización ayuda a organizar y traducir visualmente un concepto o estilo, ejemplificando imágenes, paleta de colores, texturas, formas y materiales. Por ello, también se les conoce como paneles semánticos o inspiracionales.

El uso del moodboard, además de hacer la vida más fácil a los clientes, también demuestra cómo se aplicará el estudio de tendencias en una nueva colección o proyecto. Anteriormente, resalta la atmósfera de cualquier proyecto. Es mucho más fácil que enviar listas y listas de enlaces a referencias e imágenes, o escribir correos electrónicos con términos técnicos.

6 pasos para crear un moodboard inspirador

1) ¡Inspírate! Navega por internet y las redes sociales, busca referencias en revistas o proyectos publicados y pasea por tiendas y calles. La construcción de un moodboard es un proceso creativo, que puede cambiar a lo largo de la investigación.

2) ¡Punto de partida! Elige un estilo de decoración o identifica un proyecto de cliente para la presentación del moodboard. Esta decisión debe guiar tu elección inicial de colores, materiales y objetos.

3) Patrones y paleta de colores. Define el patrón o juego de tableros que se aplicarán en tu proyecto de mobiliario o interiorismo. La paleta debe constar de 5 o 6 colores principales contenidos en las imágenes del moodboard.

4) Estructura tu idea. Elige las imágenes, elementos, objetos y materiales que mejor expresen la atmósfera de tu proyecto. Para definirlos, evalúa qué emociones o sensaciones son capaces de transmitir al verlos junto con los tableros de madera.

5) ¡Haz filtros! Los moodboards son como collages y puedes añadir lo que quieras sin una estructura fija. Pero ten en cuenta que un buen tablero de inspiración no tiene demasiados elementos ni información. También se puede dividir por ambientes: salón, dormitorio, cocina, terraza, etc.

6) ¡Usa tus sentimientos y ponte a trabajar! Existen varios modelos de moodboard, impresos y digitales, pero si no estás familiarizado con su montaje, plantéate dos formatos iniciales: cuadrado o rectangular, creando siempre pequeñas divisiones. Es decir, cuatro espacios en formato cuadrado y seis en formato rectangular. Esta disposición puede ayudarte en la distribución de elementos e información inicial, aunque aquí se puede explorar libremente el lado lúdico y artístico.

Moodboard Suelo Laminado FINfloor XL

En EMEDEC estamos conectados con las últimas tendencias y nos mantenemos al día sobre las novedades del sector. Todo para que tengas la mejor experiencia con nuestra amplía gama de materiales y suelos laminados.

Comentarios (0)

Deja una respuesta