La filosofía de diseño Wabi-Sabi y la madera
El diseño de Wabi-Sabi será una gran tendencia también en el 2022

En los últimos años ha habido muchas tendencias que incorporan una forma de vida, así como diseño y estética en los interiores. Wabi Sabi es uno de ellos: una forma de vida japonesa que practica una vida consciente y desacelerada, que abraza la belleza de la imperfección.
Significado de Wabi-Sabi
Wabi-Sabi es una antigua filosofía japonesa que anima a aceptar y apreciar la vida tal como es: imperfecta. Nos enseña a reconocer tres simples realidades: nada dura, nada se acaba y nada es perfecto.
Wabi se refiere a la sencillez rústica, la humildad y la armonía con la naturaleza. Mientras que Sabi se refiere a la belleza y la serenidad que vienen con la edad y el tiempo, la capacidad de aceptar el ciclo de vida de las cosas. Por lo tanto, wabi-sabi se refiere esencialmente a encontrar belleza en las imperfecciones.
La filosofía tiene raíces profundas en el budismo zen chino, “un concepto derivado de la enseñanza budista de las tres marcas de la existencia (三法 印, sanbōin ), específicamente la impermanencia (無常, mujō ), el sufrimiento (苦, ku ) y la vacuidad o ausencia de la naturaleza propia (空, kū ) “. También se remonta a una fascinante leyenda japonesa del siglo XVI que puedes leer aquí.
Filosofía Wabi-Sabi y la madera
Existen innumerables vínculos entre la filosofía Wabi-Sabi y la madera. Para empezar, un gran componente de Wabi-Sabi se conecta con tierra y se decora con materiales orgánicos como madera y piedra.
Del mismo modo, las características del Wabi-Sabi incluyen asimetría, rugosidad, simplicidad y modestia. Atributos comunes cuando se trabaja con madera. Después de todo, la madera no es uniforme, tanto su color como su textura varían, rara vez es consistente y está verdaderamente llena de imperfecciones naturales, aunque hermosas. Esta es la razón por la que los interiores con madera son una necesidad para el diseño Wabi-Sabi.
Además, el Wabi-Sabi también favorece los muebles y accesorios para el hogar hechos a mano y artesanales sobre los artículos producidos en masa ¿Por qué? Bueno, porque el mobiliario hecho a mano significa que no habrá dos piezas iguales. Pero esto no significa que no exista un control de calidad en los productos hechos a mano, al contrario, significa que cualquier imperfección natural realza la belleza de los muebles y objetos de madera.
Diseño Wabi-Sabi con madera
¿Cómo traducir el concepto del Wabi-Sabi con madera en interiores y diseño?
Por supuesto, estamos simplificando demasiado las cosas en este punto, ya que el Wabi-Sabi es mucho más que una simple tendencia para diseñar hermosos interiores. Como se mencionó anteriormente, es una estética profundamente arraigada en la historia japonesa, que no podemos simplemente “reproducir” en nuestra cultura. Pero, de todos modos, hay algunas características significativas que pueden ser una fuente de creatividad para nuestros proyectos.
Déjate inspirar por nuestra selección de espacios basados en la estética Wabi-Sabi con madera.
Wabi-Sabi: Diseño sostenible
Lo que nos encanta de Wabi-Sabi es que va mucho más allá de su naturaleza estética, ya que se adentra en el mundo del diseño sostenible. El medio ambiente está en peligro y solo empeorará si no hacemos algo al respecto. Wabi-sabi, a su manera, puede ayudar a aligerar la carga.
Al aportar y retener la madera recuperada y piezas de mobiliario más antiguas, le estamos devolviendo algo a la Tierra con una pequeña acción. Está bien que no esté “a la moda” si mantenerlo significa que hay una cosa menos que se va al contenedor. También significa elegir elementos que resistirán la prueba del tiempo; que podemos transmitir a nuestros hijos y que solo mejorarán con la edad.
Comentarios (0)