¿Cuál es la diferencia entre muebles laminados y chapados?
¿Muebles chapados o laminados? ¿Cuáles son las ventajas, desventajas y características de estos materiales? En este articulo encontrará respuestas a sus preguntas. Explicaremos qué son los laminados, qué significa “chapa” y resumiremos las principales diferencias entre estos paneles recubiertos, que están cada vez más presentes en los hogares modernos.
¿Qué es el laminado?
El laminado es un recubrimiento compuesto de capas de papel impregnadas con resinas termoendurecibles (melamina y fenólica), aplicadas en un tablero de MDF, aglomerado o tablero ligero, sometidos a una presión más o menos alta. También se conoce como Formica, por el nombre de la empresa estadounidense, principal fabricante de laminado de alta presión HPL . El laminado más común tiene un grosor de aproximadamente 0.6 mm, aunque no es extraño encontrar laminados de 1.2 mm o paneles autoportantes de 2 cm, llamados compactos. Si el grosor del tablero puede variar según el tipo, lo que permanece casi constante es su estratificación interna.

Como regla general, los laminados están compuestos de 3 capas. Desde la superficie hasta el corazón del panel, encontrarás:
- La superposición, o una película de celulosa pura impregnada con resina de melamina con una función protectora.
- Una hoja decorativa en la que se reproducen los patrones y colores visibles en el panel.
- El kraft , o una estratificación de hojas de papel robustas y resistentes impregnadas con resinas fenólicas.
Cada elemento tiene una función específica y ayuda a definir la calidad del material. Si la película es indispensable para crear una capa de protección contra el calor, arañazos o líquidos, la lámina decorativa es igualmente importante para ennoblecer su apariencia.
Los tipos de laminado
Existen diferentes tipos de laminados en el mercado, clasificados según el procedimiento de fabricación o las láminas decorativas aplicadas.
- HPL (acrónimo del inglés High Pressure Laminate), o un tablero obtenido de la fuerte presión de las hojas con prensas planas combinadas con altas temperaturas, lo que hace que el material sea muy resistente.
- CPL (acrónimo de Continuous Pressure Laminate), o un tablero sometido a una presión más baja pero constante con prensas de rodillos.
- CHPL (acrónimo de Continuous High Pressure Laminate), un panel de nueva generación sometido a presión continua para obtener un laminado muy similar al de alta presión.
Dependiendo del material de la lámina decorativa utilizada, se pueden obtener diferentes tipos de laminado:
- Laminado melamínico: tablero de madera cubierto con hojas de papel impregnadas con resina melamínica, que se puede pintar en la superficie.
- Laminado polimérico: en el que se aplica material sintético (PVC) sobre el soporte de madera. La lámina de plástico se calienta, se estira, se adhiere a la superficie y se pliega a lo largo de los bordes para que el recubrimiento cubra todo el tablero. Gracias a la capacidad de planchado, que diferencia los polímeros de otros tipos de laminados, este material se utiliza en la producción de recubrimientos 3D.
- Laminados de nueva generación: obtenidos de procesos nanotecnológicos y compuesto de resinas acrílicas fijadas en el panel con polimerización en frío.
Finalmente, dependiendo del efecto estético obtenido, en el mercado existen:
- Laminados de colores, brillantes o mate.
- Laminados que reproducen la madera.
- Laminados texturizados, reproducen fielmente la textura del cemento, piedra, mármol o materiales textiles, dando la impresión de porosidad o irregularidad.
Características técnicas del laminado
Como con todos los materiales, las características del laminado pueden cambiar según el tipo de tablero, pero las ventajas superan con creces las desventajas.
En particular, el laminado de alta presión tiene las siguientes características técnicas:
- Dureza, compacidad y homogeneidad.
- Buena resistencia a golpes, tensiones mecánicas y arañazos.
- Excelente resistencia al desgaste.
- Impermeabilidad y resistencia a la humedad, infiltraciones y vapor.
- Resistencia al calor, pero no alta (el límite es de alrededor de 180 ° para HPL).
- Resistencia a las manchas y a la cal.
- Excelente higiene y antiestática.
- Facilidad de uso.
- Riqueza cromática y resultado estético agradable, especialmente en el caso del efecto madera o piedra.
- Estabilidad a la luz y resistencia a la luz solar (esto se debe a la naturaleza sintética de la impresión).
- Larga vida útil.
- Mantenimiento rápido.
Entre las principales desventajas del laminado está el color rojizo de las resinas fenólicas, que en el caso de los laminados de baja calidad podría ser ligeramente visible (con la excepción de los tableros de nueva generación). Debido al material, el laminado brillante es menos resistente a los arañazos.
Muebles laminados
Gracias a sus múltiples características, el laminado se usa cada vez más en el sector del mueble. La excelente resistencia, la eclecticidad estética, la gran practicidad y el precio asequible lo convierten en el material ideal para la producción de muebles de baño, encimeras de cocina, puertas, vestuarios, taquillas, etc.
El laminado HPL es, con diferencia, la mejor opción para superficies horizontales sometidas a tensiones severas. El laminado HPL estratificado representa su evolución, además de haber heredado sus características, este material ha perfeccionado la sensibilidad al calor y la impermeabilidad, cualidades que lo hacen particularmente apreciado en las cocinas modernas.
Estos son algunos ejemplos de muebles laminados:
Comentarios (0)