Contrachapado flexible: un sueño para diseñadores, arquitectos y fabricantes
El uso de tecnologías innovadoras y materiales modernos han logrado que los muebles de interior sean más flexibles y adaptables.
El contrachapado flexible está hecho con láminas de chapa de madera de acuerdo con una composición específica que permite que el panel tome formas caracterizadas por pequeños radios de curvatura. Los radios exactos de curvatura deben determinarse de acuerdo con el tipo de acabado de superficie requerido y la extensión de la superficie a tratar y variarán según el grosor.
La madera contrachapada flexible se puede hacer con casi cualquier tipo de madera que se pueda cortar para hacerla más flexible, como el abedul o el pino.
Las chapas usadas para hacer el contrachapado flexible son algo diferentes de las chapas usadas para hacer otras formas de madera contrachapada. Más que nada, son mucho más delgadas. Como mínimo, la madera contrachapada flexible es más delgada en su núcleo. A veces, las capas a cada lado de la chapa del núcleo son algo más gruesas. Incluso cuando este es el caso, estas capas externas generalmente se tratan para garantizar que puedan doblarse más fácilmente. Esto le da al núcleo delgado y flexible un exterior estable sin sacrificar su flexibilidad.
La madera contrachapada flexible utiliza un sistema de unión de fenol, que tiene que ser relativamente fuerte. Esto se debe a que la madera contrachapada flexible es esencialmente inútil si no puede mantener su forma cuando está doblada o curvada. Debe mantener la integridad estructural, lo que permite un uso fácil en una amplia gama de aplicaciones. El adhesivo utilizado a menudo es resistente al calor y la humedad, lo que hace que esta madera sea aún más utilizable.
Usos del contrachapado flexible
El contrachapado flexible es útil en casi cualquier propósito industrial o basado en la construcción que requiera un alto grado de flexibilidad y la capacidad de curvar la madera fácilmente.
Los paneles flexibles de madera contrachapada son ricos en matices y resistencia
La madera contrachapada flexible es particularmente adecuada para su uso en el revestimiento de columnas, arcos o perfiles curvos, en la preparación de entornos de trabajo (tabiques, oficinas), en la construcción de stands de exposición, decorados y accesorios de decoración.
Es ideal para muebles, ya que es fácil de pintar, aplicar cera o lacar, y puede curvarse bien en objetos completamente circulares o incluso en forma de S.
En diseño de interiores, el contrachapado flexible está encontrando una aplicación cada vez mayor
Además de muebles básicos como sillas, armarios o incluso lámparas, se puede usar el contrachapado flexible para hacer ciertos artículos especiales con propósitos ornamentales. También se puede usar para muchos artículos pequeños hechos a mano, como maquetas de aviones, barcos o trenes. La lista de usos especiales incluye artículos únicos, como cajas de vino, cubiertas de libros o envases especiales.




Dado que la madera contrachapada flexible se fabrica en paneles muy delgados, se puede usar para ciertos tipos de carteles u otros materiales gráficos decorativos. Si bien este uso no es necesariamente tan común, es posible gracias a las mismas cualidades que llevan a muchos a clasificar el contrachapado flexible como algo más que la madera contrachapada autentica.
La madera contrachapada es práctica, ecológica y económica
Utilización de tecnologías láser y CNC en el contrachapado flexible
Las tecnologías láser y CNC, son importantes. Ayudan con este y otros materiales a encontrar diferentes formas para su deformación.
Estos nuevos métodos no solo hacen posibles diseños más elegantes y sin fisuras, además, hacen que el proceso de producción sea más económico. Las innovaciones eliminan la necesidad de muchos de los procesos de soldadura utilizados anteriormente, por lo tanto, se necesita menos maquinaria para la producción.
Muchas empresas han descubierto los beneficios de este tipo de procesamiento de materiales. En el caso de la madera contrachapada, estos parecen ser particularmente grandes.
¿Cuándo se utilizan los láseres y cuándo el CNC? La respuesta es sencilla: el primer método se utiliza para las hojas más delgadas y el segundo para las hojas más gruesas.
En los resultado de la tecnología CNC, se ha avanzado mucho en la industria del mueble, como consecuencia, se pueden producir respaldos, asientos, lamparas, puertas, etc.
La tecnología láser hace posible esta magníficas lamparas de contrachapado flexible
Conclusión
El contrachapado flexible es una de las mejores soluciones para cualquier requisito de diseño complejo o arquitectónico, siempre que se necesite un material fácilmente curvable o especialmente delgado.
Comentarios (0)