Consejos para una Navidad más sostenible
¿Estás buscando la forma de ser más sostenible durante las vacaciones de Navidad? Ya sea que desees evitar el desperdicio, darle la espalda al plástico o simplemente quieres ser un poco creativo durante el período festivo, hemos reunido algunos consejos importantes para que tus Navidades sean más “Eco friendly” este año.
1. Elige un árbol certificado
Si compra un árbol de Navidad de plástico, asegúrate de que lo va a reutilizar durante al menos 10 años. De lo contrario, hubiera sido mejor comprar un árbol vivo de un bosque sostenible. Si compras un árbol real, busca los logotipos de FSC o PEFC que confirmarán que tu árbol de Navidad proviene de bosques bien administrados y otras fuentes controladas.
2. Si quieres ir un poco más allá, opta por un árbol en maceta
¡Comprar un árbol en maceta es una buena solución ya que puedes reutilizarlo cada año! Los árboles en macetas, que alcanzan alrededor de 1 metro o 1,20 metros de altura, pueden ser más pequeños que un árbol de Navidad típico, pero literalmente pueden durar toda la vida. Una vez que ha sido el punto focal de tu salón durante la temporada navideña, los árboles en macetas son fantásticas plantas de terraza con un poco de amor y cuidado.
O, si tiene suficiente espacio en el jardín, planta tu árbol para que crezca y prospere después de las vacaciones; ayudará a proporcionar alimento a la fauna silvestre, como los jilgueros, a quienes les encanta comer semillas de abetos.
3. Recicla tu árbol
Se claro sobre cómo deshacerte de tu árbol una vez que termine la temporada. No hay nada más triste que ver un árbol de Navidad real en una bolsa de plástico en la acera, listo para ir al vertedero después de las fiestas. Después de que se hayan quitado los últimos adornos y los pensamientos de Navidad sean un recuerdo lejano, consulta la web de tu ayuntamiento para conocer sus servicios de recolección sostenible.
4. Reutiliza los adornos navideños y evita los adornos de un solo uso
Para muchos, desempolvar los adornos navideños marca el comienzo de la temporada más mágica del año. También es un buen momento para involucrar a toda la familia haciendo tus propias adornos.
Si necesitas actualizar tu colección, elige adornos de fuentes sostenibles y evita el oropel (o cabello de ángel) que no es reciclable, puede ser difícil de quitar de las ramas y representa un peligro para los niños o mascotas que podrían enredarse en él o tragárselo.
Piensa en tus luces: ¡Utiliza luces LED en tu árbol de Navidad, gastan menos energía, duran más y se ven igual de bonitas! Además, apaga las luces por la noche: es más seguro y no le costará nada a la tierra.
5. Elige tarjetas de Navidad y papel de regalo certificados
Una Navidad sostenible no tiene que detenerse en el árbol de Navidad, también se trata de los muchos árboles en todo el mundo que se han destinado a la fabricación de productos navideños como el papel de regalo o las tarjetas de Navidad. De un árbol se pueden hacer hasta 3000 tarjetas, por lo que se cortan al menos 50.000 árboles para proporcionar esos miles millones de tarjetas que se venden cada año.
Busca de nuevo los logotipos de FSC o PEFC cuando compres para saber que los productos provienen de fuentes controladas. Evita las cintas de plástico o el papel de regalo con reverso de aluminio.
Considera darle una segunda vida a las revistas viejas o periódicos como papel de regalo de Navidad también, ¡y asegúrate de reciclar todo cuando haya terminado!
6. Regalos
¡A la hora de regalar piensa en los materiales! Observa de qué están hechos los regalos y ten en cuenta la sostenibilidad. Asegúrate de que los obsequios de madera y papel estén certificados. Evita artículos de plástico individuales que no se puedan reciclar y busca alimentos y ropa con certificación orgánica. Comprar artículos de segunda mano ahorra los recursos necesarios para fabricar nuevos productos. La ropa vintage y los muebles para el hogar, y la tecnología pueden ser excelentes regalos sostenibles.
Regalar una experiencia a tus seres queridos reducirá la demanda de recursos físicos. Reúne a la familia y amigos regalando tu tiempo o una experiencia comprada previamente. Hay muchas opciones para elegir que reducirán tu huella navideña. Puedes comprar entradas para espectáculos, conciertos o eventos.
7. Modales en la mesa
Evita los manteles y servilletas de un solo uso. En su lugar, utiliza versiones de materiales que tengan un ciclo de vida más largo que sus equivalentes en papel ¿Manchas en los manteles de tela? ¡No hay problema! Lavar a temperaturas más bajas ayudará a reducir su huella ambiental.
8. Reduce el desperdicio de alimentos
La producción de alimentos es la principal causa de la deforestación tropical. Trata de reducir cualquier desperdicio planificando con anticipación: se realista acerca de la cantidad de alimentos que necesitas y consume las sobras ¡En lugar de film transparente utiliza tupperware, papel de aluminio y papel de hornear para mantener las sobras frescas!
Haz que tu cesta de la compra sea más sostenible comprando productos de temporada y de producción local. Si lo haces, reduces la energía gastada en el cultivo de alimentos fuera de temporada o en el envío de alimentos a España. Apoya a los agricultores consumiendo alimentos propias de las estaciones.
Comer una dieta sana a base vegetales y frutas es bueno para ti y para el planeta. La industria ganadera genera el 14,5% 3 de todas las emisiones de gases de efecto invernadero provocadas por el hombre. Requiere grandes cantidades de espacio, agua y alimento.
Comentarios (0)