Cómo incorporar maderas claras en los interiores
Las maderas claras y los materiales naturales están de moda en el diseño de interiores. He aquí cómo incorporarlos en tus proyectos.

Mucha gente confunde la palabra tendencia con la palabra moda. Como resultado, algunas personas dudan en incorporar una tendencia por temor a que se vea anticuado en un corto período de tiempo. Cuando decimos que algo está de moda en los interiores, es un elemento que nuestros clientes consultan constantemente o están interesados en incorporar en su diseño. En otras palabras, una tendencia es en lo que muchas personas gastan su dinero y, como resultado, está impulsando el mercado en una dirección determinada.
Las tendencias del mercado duran considerablemente más que las modas pasajeras, generalmente entre 4 y 10 años, y tienden a entrar y salir de la moda a lo largo de la historia de la industria.
En la industria del diseño de interiores, las maderas más claras y los materiales naturales han comenzado a volver a estar de moda.
Cómo incorporar maderas claras que evoquen comodidad en los interiores
Las maderas más claras están de moda en los interiores de hoy porque aportan calidez sin hacer que el espacio sea pesado. Los tonos de madera más claros evocan una sensación de comodidad al incluir elementos naturales en el diseño.
Estamos viendo maderas más claras incorporadas de muchas maneras en nuestros interiores. Las utilizamos en nuestros suelos, estanterías, armarios, así como en nuestros muebles de acento, en nuestras lámparas y marcos.
Si bien es fácil saltar de cabeza a esta tendencia, los proyectos deben tener en cuenta ciertos aspectos.
Al incorporar maderas más claras en un espacio, estás añadiendo un elemento natural. No te excedas en la cantidad de madera utilizada en un espacio, ya que le quitarás impacto.
Cuando se trabaja con estos materiales, el tipo de madera y la forma orgánica o geométrica también aporta un aspecto de diseño interesante.
Tipos de maderas claras
No se puede negar que la esfera del diseño de interiores ha estado dominada por los muebles y revestimientos de madera oscura en los últimos años. Ébano, wengué, nogal y el palisandro se han convertido en sinónimos de opulencia y calidad, mientras que los muebles de madera clara se asocian con una estética de diseño más simplificada (particularmente escandinava).
Sin embargo, el paradigma finalmente está cambiando y la tendencia hacia los muebles, paredes y suelos de madera clara se está consolidando con muchos diseñadores que optan por maderas en el extremo más claro de la paleta.
Las maderas más claras crean un espacio más abierto y menos opresivo, ya que se notan menos. Se mezclan fácilmente en un ambiente y, ya sea mate o brillante, su luminosidad crea una sensación de luz.
Dónde utilizar madera clara en tus proyectos
Las maderas claras funcionan especialmente bien en los dormitorios; el acabado claro crea un espacio relajante y una sensación de calma.
Melamina Gama Duo Roble Verso 273B Atlas
Pero, ¿quién quiere limitar la luminosidad exclusivamente en los dormitorios? Para un espacio de sala de estar, las maderas pálidas brindan un fondo neutral en una salón y funcionan particularmente bien en la carpintería, incorporarlas en los muebles es clave para lograr una apariencia cohesiva y equilibrada.
Melamina Gama Duo Roble Cabo
Una de las características de las maderas claras es su capacidad para introducir un glamour discreto en los espacios habitables. A menudo se combinan estas maderas con bronce antiguo que complementa y realza perfectamente su luminosidad.
¡Lo mejor de los muebles de madera clara! Debido a la naturaleza más delicada de las maderas pálidas, la atención a los materiales utilizados es esencial, lo que hace que un mueble de madera clara bien elaborado y de alta calidad sea una creación verdaderamente notable.
Las reglas de uso de la madera clara
¿Hay alguna regla para las maderas claras? ¿En qué se diferencian de sus contrapartes más oscuras?
Nuestro consejo para las mejores paletas de colores con maderas claras es combinarlas con una paleta suave complementaria. Son especialmente efectivas con rosa o incluso con azules para aportar una mayor profundidad. Eso hace que las maderas claras estén de moda con el cambio hacia los pasteles retro y el “todo en rosa”.
Hay que tener cierta precaución, sin embargo, cuando combines maderas más claras con azul marino, ya que puede producir un efecto náutico y tambien es aconsejable evitar combinar con verdes muy oscuros.
A la pregunta de si las maderas claras y oscuras se pueden mezclar y combinar, el consejo principal es: para introducir maderas claras en un espacio dominado por maderas más oscuras, la solución más fácil es añadir un mueble que combine los dos, creando así un diálogo.
Concéntrate en contrastar puertas o mesas más claras con acentos más oscuros. A medida que se añadan piezas adicionales, el espacio se volverá gradualmente más ligero y adquirirá una estética nueva y fresca.
Comentarios (0)