Yuma Kano crea un material similar al terrazo a partir de madera de desecho
En el vasto mundo del diseño, cada día surgen nuevas ideas que buscan romper moldes y marcar la diferencia. Yuma Kano, un talentoso diseñador japonés, ha logrado exactamente eso con su más reciente creación, que se reveló ante el mundo en la aclamada Semana del Diseño de Milán.
Un tesoro oculto en los desechos forestales
Al pensar en madera, nuestra mente suele imaginar tableros lisos y pulidos, listos para transformarse en muebles o estructuras arquitectónicas. Pero, ¿qué pasa con aquellos componentes del bosque que son menospreciados o directamente desechados? Madera, follaje, corteza, tierra y semillas son elementos que, a primera vista, parecen no tener un uso práctico en el mundo del diseño. Sin embargo, Kano ha demostrado que con una visión innovadora, estos materiales pueden ser transformados en algo sorprendente.
Para muchos, los pequeños trozos de madera o los residuos del bosque no tienen valor. Pero en palabras de Kano: “En la industria forestal japonesa, estos pequeños trozos de madera son un material de desecho”, “Quería reutilizar los residuos”. Su enfoque sostenible y consciente lo llevó a experimentar con estos desechos, fusionándolos con resinas acrílicas a base de agua. El resultado es un material robusto, dinámico y visualmente atractivo.
Más allá del terrazo: una estética cambiante
Lo más intrigante de este nuevo material no es solo su apariencia similar al terrazo, sino también su capacidad de evolución con el tiempo. Según Kano, las hojas verdes incorporadas en el diseño cambian de color según avanzan las estaciones, pasando de tonos vibrantes a colores más cálidos y terrosos. Además, al incluir tierra del bosque y raíces en la mezcla, se pueden apreciar patrones complejos y detallados, que revelan las maravillas ocultas de la naturaleza.
Una revolución en el diseño sostenible
Kano no solo ha creado un material estéticamente innovador, sino que también ha ideado un ciclo de vida sostenible para sus diseños. La colección de muebles que ha creado, que abarca desde elegantes mesas hasta prácticos percheros, ha sido diseñada para ser reciclada en el futuro, permitiendo la creación de nuevas piezas. Esta visión circular garantiza que los recursos utilizados tengan un impacto duradero y reducido en el medio ambiente.
El renacimiento de la madera desechada
La exposición “Touch Wood” en Milán fue un escaparate de cómo se puede dar una segunda vida a la madera que de otra manera sería desechada. Las creaciones de Kano, junto con las de otros diseñadores, han desafiado las nociones convencionales de diseño y sostenibilidad. Es un claro testimonio de que, con pasión e innovación, es posible transformar lo que una vez se consideró inútil en algo hermoso y valioso. En un mundo que lucha constantemente contra el desperdicio y la sobreexplotación, iniciativas como esta ofrecen un rayo de esperanza y una hoja de ruta hacia un futuro más sostenible.
Comentarios (0)