Tablero OSB: 6 proyectos que aplican el material con maestría
Formado por capas de virutas de madera encoladas y prensadas, el tablero OSB (Oriented Strand Board) ya se ha convertido en una pieza clave para muchos profesionales por su bajo coste y versatilidad. Al ser extremadamente flexible, el material se puede utilizar como materia prima para muebles y objetos. También es posible utilizarlo como elemento estructural y de revestimiento de paredes , suelos y techos, debido a su excelente desempeño como aislante térmico y acústico.
El tablero OSB es un material sostenible y de futuro, su estética en la decoración permite la creación de una superficie irreverente, dando como resultado una composición diferenciada. Por otro lado, la madera aporta a los ambientes una sensación acogedora, llena de intimidad y calidez.
A continuación, ¡echa un vistazo a nuestra selección de proyectos con la estética inconfundible que proporciona este tablero derivado de la madera.
6 proyectos que utilizan el tablero OSB de forma magistral
1. Casa Cubby firmada por Edwards Moore, la renovación de este apartamento en Melbourne, Australia, apuesta por la continuidad de los espacios para una total fluidez del entorno. Allí, la mezcla entre una paleta de colores neutros y superficies de madera dio como resultado un ambiente táctil y acogedor. En la integración del salón con la cocina, las distintas superficies blancas resaltan diferentes elementos, como la gran librería empotrada con tablero OSB que se extiende por toda la estancia.




2. Construida en una región con una rica biodiversidad, esta casa en Madrid, España, busca abordar formas alternativas de vida desde el cuidado de la naturaleza. Concebido por los arquitectos del despacho Husos Architects, el proyecto cuenta con una estructura prefabricada en tableros OSB. La residencia refuerza la discusión sobre cómo reducir el consumo de energía en el edificio, durante su vida útil. En el interior de la propiedad, que tiene cuatro metros de altura, la cocina se convierte en el corazón de la casa. A través de sus grandes aberturas, la entrada de luz natural realza la sensación de funcionalidad y realza la distribución de los ambientes.
3. Consta de una serie de espacios versátiles, este granero, diseñado por Carl Turner, se apropia del tablero OSB para crear un ambiente lúdico. Ubicado en Norfolk, Inglaterra, el espacio presenta el material como base para muebles exclusivos. Inspirados en los fardos de paja prensada, los muebles aparecen como pequeños edificios dentro de la habitación. Por sus diferentes tamaños, destacan bajo la amplitud del techo de doble altura, creando una composición memorable que hace del interior una extensión del paisaje exterior.



4. Después de la restauración de una antigua cabaña ubicada en Bérgamo, Italia, se ha transformado en un entorno original y acogedor, donde la superficie texturizada crea una atmósfera única. La residencia de 25 m² fue diseñada por la arquitecta Francesca Perani, responsable del espacio cubierto casi en su totalidad por tableros OSB. El protagonismo del material se rompe por la presencia de colores fuertes y elementos con llamativas líneas diagonales. En el salón integrado con la cocina, para evitar las reducidas dimensiones, la ebanistería proyectada aparece como un elemento minimalista y multifuncional.
5. Con la restauración de este edificio ubicado en Monte Real, Portugal, el tablero OSB fue explorado en su totalidad de la mano de Inês Brandão. Al construir un área con varias funcionalidades, la arquitecta creó la división ideal para las funciones de la casa. El cubo, que incluye las escaleras de acceso a la entreplanta, la encimera del lavabo y un baño, está formado por un volumen OSB que, al pintarse en negro, gana más protagonismo.



Comentarios (0)