Tu cesta esta vacía.
×
Tu cesta esta vacía.
¿Por qué cambia el color de la madera?
2 marzo, 2022 Emedec

¿Por qué cambia el color de la madera?

Posted in Madera, Carpintería

Así como nuestra piel se ve afectada por el sol o por beber los ocho vasos de agua recomendados al día, el color de la madera también responde a su entorno. Una vez que un árbol vivo (que respira) se transforma, los muebles o suelos de madera natural continuarán evolucionando incluso después del lijado y acabado. Uno de los fenómenos más asombrosos, es el proceso continuo de envejecimiento de la madera a medida que los colores cambian de apariencia con el tiempo y se desarrolla una maravillosa pátina.

Revisemos algunos elementos sobre el color de la madera para que podamos entender qué sucede cuando cambia su color (los cambios de color en la madera húmeda o durante el secado son diferentes y no se consideran aquí).

 

Cambios de color de madera dura con el tiempo

Todas las maderas duras pasarán por el proceso de envejecimiento natural y cambiarán de color con el tiempo, con la exposición a la luz ultravioleta y al oxígeno. En general, mientras que las maderas más claras tienden a volverse un poco más oscuras y ricas, las maderas que comienzan oscuras se aclararán.

Todos conocemos y amamos la madera de cerezo como un rico color marrón rojizo. Sin embargo, el cerezo recién cortado tienen un color claro mucho más cercano a la paja. Personalmente nos encanta el aspecto de esta etapa temprana de la madera, pero la superficie es tan ligera que a menudo se confunde con el arce. En unas pocas semanas, el cambio es notable, ya que comienzan a desarrollarse toques de rojo, aunque la madera aún es clara. Llevará de 6 a 12 meses alcanzar ese rico tono oscuro que tanta gente espera de la madera de cerezo, dependiendo de la exposición a la luz. Este tono rojizo solo continuará profundizándose a medida que pase el tiempo.

 

color de la madera en mubles

Comparación de una mesa de cerezo nueva con color pajizo claro y una mesa de cerezo envejecida de forma natural con un color rojo intenso.

 

Al igual que el cerezo, el arce, el pino, la haya, el chopo o el abedul se oscurecerán con el tiempo, aunque mucho menos dramáticamente. Suelen comenzar muy claras y brillantes, con algunos tonos rosados ​​y grises. Con el tiempo, envejecerán hasta adquirir un cálido color dorado miel. Otras maderas de color marrón claro, como el fresno y el roble blanco, se oscurecerán ligeramente a un color beige o ámbar.

 

tipos de color de la madera

 

De las maderas primarias, el nogal es la más diferente en su proceso de envejecimiento. En lugar de oscurecerse con el tiempo, el nogal comienza con un hermoso y rico color marrón oscuro y con el tiempo se aclarará gradualmente, tomando notas de miel en el proceso.

 

¿Cómo y por qué cambia el color de la madera?

Los tres principales motivos de esta misteriosa transformación de color son la exposición al aire (oxidación), la luz y el agua. Cuando la superficie de la madera interactúa con el aire y la luz ultravioleta, el proceso se pone en marcha y no se puede detener (a menos que vivas en una cueva oscura), pero se puede acelerar un poco, especialmente con el cerezo. Verás que la mayoría del proceso de oscurecimiento ocurre naturalmente dentro del primer año (y los cambios significativos comienzan dentro de las primeras semanas y meses). Pero si no puedes esperar tanto, intenta colocar tu silla en la terraza o mover tu mesa de comedor frente a una ventana grande en los días soleados. La luz añadida proporcionará un impulso adicional al proceso de envejecimiento para que puedas experimentar tonos más intensos antes.

Exposición a la luz

Es común ver que el color de la madera cambia cuando se expone a la luz. La mayoría de las veces, el contraste se ve cuando se quita la decoración de una mesa o una alfombra y la madera debajo tiene su color original, pero la madera que la rodea se ha vuelto más oscura o más clara. De hecho, las maderas más oscuras parecen oscurecerse más, mientras que las maderas de colores más claros tienden a decolorarse.

Una palabra, precaución: evite las sombras moviendo periódicamente los objetos en sus muebles o suelos de madera, especialmente en los de cerezo.

cambio de color en suelos de madera

 

Exposición al agua

Si bien la exposición a la luz ultravioleta es una parte inevitable de la experiencia de cualquier madera, puedes controlar la exposición de la madera al agua. Una vez que la madera esté seca, hay evitar que se moje. Cuando el agua se evapora sobre la madera, hará que los químicos solubles en agua suban a la superficie. Estos productos químicos decolorarán la madera.

Además del efecto de los productos químicos solubles en agua sobre la madera, el agua con trazas de hierro puede provocar una mayor decoloración. Dado que el ácido tánico de la madera reaccionará con el hierro del agua, se convertirá en tanato de hierro. Esta sustancia suele tener un color azul-negro, pero también puede tener un aspecto gris. Dado que es probable que no desees que la madera se decolore de esta manera, es fundamental evitar que el agua se filtre en ella.

 

Además del efecto de su entorno, el color de la madera puede variar mucho entre árboles e incluso a lo largo de diferentes tableros del mismo árbol. Esta variación añade carácter natural y belleza a tus muebles de madera.

 

Cambios de color por duramen y albura

La madera tiene una zona exterior bastante blanca de células de madera, llamada albura. Estas células transportan líquidos desde las raíces hasta las hojas, por lo que estas células de madera están bastante abiertas con poca interferencia.

A medida que las células envejecen y se forman nuevas células debajo de la corteza, las células más viejas se convierten en un depósito químico para el árbol y pierden su permeabilidad. Con frecuencia se vuelven de otro color e incluso pueden tener un aroma, así como propiedades resistentes a la descomposición y a los insectos. Estas viejas células de albura se llaman duramen.

color de la madera

El duramen puede constituir la mayor parte de la madera del árbol, como el roble, o muy poco, como el arce o el pino. El color del duramen varía de una especie a otra (por ejemplo, rojo en el cerezo, marrón chocolate en el nogal).

Incluso dentro de la misma especie, como el álamo amarillo, puede ser verdoso principalmente con rayas o parches a veces rojizos, negros o marrones; estas variaciones pueden deberse al clima, el suelo u otros factores.

Como los nombres comunes de la madera a menudo incluyen varias especies, la variación de color dentro del mismo grupo de especies a menudo también puede ser problemática.

Si quieres saber más sobre la estructura del árbol te invitamos a visitar el siguiente enlace: https://www.emedec.com/la-estructura-del-arbol/

Comentarios (0)

Deja una respuesta