Metacrilato y Policarbonato: Introducción a los plásticos técnicos
El metacrilato y policarbonato son plásticos técnicos empleados en todo tipo de sector industrial. La inclinación es pensar que todos los plásticos técnicos o plásticos de ingeniería son iguales, pero nada más lejos de la realidad. Existe una amplia variedad de plásticos, elaborados mediante diferentes métodos y técnicas, que se originan, en su gran mayoría, con materias primas derivadas del petróleo.
Es importante hacer la elección del plástico técnico adecuado, dependiendo de cada aplicación y sus parámetros: resistencias, holguras y tolerancias. El metacrilato y el policarbonato, por ejemplo, son materiales capaces de soportar cargas y velocidades que otros plásticos utilizados para la fabricación industrial no pueden resistir.
Hoy explicaremos las diferentes ventajas y aplicaciones de estos dos tipos de plásticos técnicos, pero antes de comparar y contrastar en detalle el metacrilato y el policarbonato, identifiquemos algunas características conocidas del plástico.
Plásticos
Plástico es un término genérico para un gran grupo de materiales semisintéticos o sintéticos. Los plásticos consisten principalmente en uno o más polímeros mezclados con aditivos. Un polímero es una molécula grande compuesta de muchas moléculas pequeñas idénticas unidas para formar una cadena larga. Estas pequeñas moléculas repetitivas se conocen como monómeros. Al variar los aditivos utilizados, la naturaleza de los monómeros y la longitud de la cadena de polímero, se pueden obtener una variedad de tipos de plástico con muchos usos diferentes.
Los plásticos se dividen en dos grupos principales; polímeros termoplásticos y termoendurecibles. Los termoplásticos son plásticos que, después de formarse, pueden fundirse nuevamente y reutilizarse. Sin embargo, los polímeros termoendurecibles no pueden fundirse nuevamente sin que se destruya su estructura química.
¿De qué están hechas las planchas de metacrilato y policarbonato?
El metacrilato y policarbonato son polímeros. Y se ven, se sienten y actúan de manera diferente debido a los tipos específicos de moléculas de las que están formadas y cómo se unen. Este proceso de creación general se conoce como polimerización.
Las propiedades físicas únicas y el proceso de fabricación de cada plástico permiten producir láminas en una variedad de formas específicamente diseñadas para cumplir con todo tipo de aplicaciones.
Metacrilato vs Policarbonato
Estos dos tipos de plásticos se comparan a menudo entre sí, porque son similares en apariencia y los materiales plásticos transparentes más utilizados en el mercado. Ambos tienen beneficios y desventajas. En términos generales, las láminas acrílicas de metacrilato son más brillantes y la láminas de policarbonato son más fuertes. El metacriliato y el policarbonato pesan menos de la mitad de lo que pesa una pieza de vidrio de tamaño comparable, y son mucho más fuertes que el vidrio. Ambos materiales también son muy fáciles de limpiar y/o desinfectar.
A continuación, desglosamos los pros y los contras de cada uno y brindamos algunas aplicaciones comunes para cada tipo de plástico.
Metacrilato
El nombre técnico del metacrilato es polimetilmetacrilato, también conocido por sus siglas PMMA, un plástico acrílico que se comercializa bajo muchos marcas. Si bien cada producto de una marca comercial puede tener características ligeramente diferentes, cada uno forma parte del plástico acrílico.
Las propiedades del metacrilato incluyen:
– Menos costoso que el vidrio.
– Superficie brillante.
– 92% de transmitancia de luz en todos los espesores (mejor claridad que el vidrio).
– Insusceptible a amarillear o decolorar por el sol. Tiene protección UV en la masa del producto, no en la superficie.
– Antiestático y sin deslumbramiento
– Termoplástico con una temperatura de trabajo continua 82ºC.
– Duradero contra rasguños y abolladuras.
– Resistente a la abrasión.
– Las planchas se pueden pulir.
– Fácil de cortar y curvar.
– Reciclable, se usa después para pinturas acrílicas, aceites automoción, dar elasticidad al asfalto, piezas de industria, etc.
Algunos usos del metacrilato:
– Mueble
– Señalización
– Mamparas y protectores
– Paredes decorativas
– Expositores de punto de compra
– Cubiertas de luz
– Acuarios residenciales y comerciales.
Policarbonato
El policarbonato es un termoplástico transparente o traslúcido con una durabilidad excepcional que se vende también bajo diferentes marcas. Debido a que es fácil de trabajar se utilizan para una variedad de propósitos en la industria de la construcción y como material de seguridad, entre otras cosas. .
Comentarios (0)