Tu cesta esta vacía.
×
Tu cesta esta vacía.
Los cantos pueden diferenciar tus proyectos de mobiliario
27 julio, 2022 Emedec

Los cantos pueden diferenciar tus proyectos de mobiliario

Posted in Tableros, Mobiliario / Interiorismo, Cantos

Está claro que el diseño de los muebles es uno de los principales atributos analizados por los clientes, así como las materias primas, los colores, los acabados, la ergonomía y la sostenibilidad. Pero hay un elemento que puede representar un gran diferencial en el mobiliario a medida: los cantos.

En general, siempre asociamos este componente de la fabricación de muebles con la función de proteger los tableros de aglomerado, MDF o laminado, tanto de los impactos como de la humedad. Pero los cantos también pueden ser un componente esencial para mejorar la estética y el acabado de los muebles a medida. ¿Y por qué no trabajar con cantos diferentes en la composición de tu proyecto?

Los cantos pueden aportar sofisticación a tus muebles, obteniendo un diseño más interesante al brindar combinaciones personalizadas. En general, para mejorar aún más esta práctica de resaltar el borde expuesto de los tableros, se recomienda que las aplicaciones se realicen en paneles más gruesos y anchos. De esta manera, se valorará el aspecto de la pieza y del proyecto en su conjunto. Para ello, apuesta por tableros de 18mm o 25mm, o incluso tamaños más grandes.

Cuando hablamos de tendencias en muebles, el mercado en general siempre lo asocia con nuevos colores y acabados, pero es posible aportar valor de otras maneras, incluso con cantos a juego o en contraste. Además, esta solución decorativa también da valor al trabajo final del carpintero.

Es importante señalar que los cantos que diferencian el mueble, no necesitan ser aplicados en todo el proyecto, sino solo donde sea posible contrastar y resaltar el acabado especial.

 

Diferentes sugerencias de aplicaciones de cantos para tableros

El propósito de este artículo es proponer nuevas aplicaciones y formas de diferenciar tus muebles, pero es importante que estas sugerencias sean siempre aprobadas con los arquitectos, diseñadores, diseñadores o clientes, según cada proyecto.

¿Y qué opciones podemos crear? El abanico de aplicaciones es inmenso y, sin duda, es posible crear detalles interesantes y con combinaciones muy armoniosas. En el caso de las reproducciones de madera natural, se puede utilizar un canto a juego con el tablero.

 

Otra opción indicada es combinar cantos metálicos y cantos de madera o reproducciones de piedra para un diseño industrial, donde se hace un uso intenso de los tonos grises, el hormigón y el metal.

 

En el caso de los armarios, es posible apostar por cantos de madera para las baldas y revestir de negro las tapas, por ejemplo. En cuanto a la parte superior de un escritorio de oficina, es posible combinar con un canto creativo.

 

¿Pensando en un espacio infantil? Las estanterías, escritorios y sillas o camas pueden ganar con cantos de diferentes tonalidades.

Comentarios (0)

Deja una respuesta