Tu cesta esta vacía.
×
Tu cesta esta vacía.
Diseño de oficinas en un mundo Post COVID-19
25 junio, 2020 Emedec

Diseño de oficinas en un mundo Post COVID-19

Posted in Mobiliario / Interiorismo, Diseño de Oficinas, Tendencias, Salud, Mamparas Protectoras

Las nuevas medidas de distanciamiento social tendrán un gran impacto en el mundo de la arquitectura y el diseño. La transformación que hemos experimentado en la vida cotidiana de las empresas, los trabajadores y las personas ha revelado un proceso de cambio social que acaba de comenzar. El trabajo remoto, impulsado por la actual crisis de salud, es el primer paso de una profunda remodelación de los modelos de trabajo y, en consecuencia, de los espacios que albergan. Los espacios abiertos que, hasta hace poco, estaban llenos de personas, ahora están ocupados por mesas de trabajo individuales que respetan la distancia mínima de seguridad. Las salas de reuniones o de conferencias, ahora limitan el número de personas en ellas o se han reconvertido en otro tipo de espacio operativo para las empresas. Estos son solo algunos ejemplos de las transformaciones que están teniendo lugar.

Distancia mínima entre trabajadores, capacidad reducida, transformación digital y sistemas domóticos, mamparas y paneles protectores autoportantes, revestimientos con propiedades antibacterianas, espacios híbridos, son solo algunos de los conceptos más significativos para estos lugares de trabajo reinventados.

Un sector que vio una necesidad inmediata de soluciones de diseño innovadoras anticontagio fue el comercio minorista, específicamente los supermercados y otras tiendas esenciales, donde un método para controlar los gérmenes en el aire fue el uso de mamparas protectoras y paneles de privacidad. Si bien muchas se montaron apresuradamente para equipar los muebles existentes con barreras preventivas, la intención y el propósito ha sido un trampolín útil para futuras consideraciones de diseño para la salud y la seguridad.

La ejecución puede haber comenzado en entornos evidentes de alto riesgo, pero el concepto se ha extendido a las oficinas y otros espacios de trabajo con zonas de descanso compartidas y áreas de comunicación informal. Es esencial poder reinventar y adaptar estos entornos a las nuevas necesidades, incluidos el diseño, los muebles y la decoración.

Mamparas y paneles protectores autoportantes

Las mampara protectoras de sobremesa  son una manera fácil de adaptar cualquier mueble existente con una barrera protectora ya que no necesitan instalación.

mamparas-protectoras-oficinas-nookit-SV

Los paneles divisorios protectores son una de las soluciones de diseño fáciles y económicas para crear no solo un espacio de trabajo privado, sino también para espaciar adecuadamente a los empleados que regresan al entorno de la oficina. Esta privacidad permite al usuario participar más intensamente y concentrarse en el trabajo al tiempo que limita la exposición de los puestos de trabajo vecinos y los transeúntes.

PANEL DIVISORIO EN CONTRACHAPADO DE ABEDUL “EL METRO DE NOOKIT”

O las separaciones a medida con planchas de metacrilato y policarbonato que EMEDEC acaba de incorporar a su catálogo, son solo algunas de las propuestas para mejorar la seguridad del personal y clientes por igual.

Dependiendo de la naturaleza del espacio, las separaciones transparente son ideales para entornos que requieren comunicación, mientras que los paneles translúcidos son mejores para limitar la vista para mayor privacidad. Los paneles de policarbonato, por ejemplo, también son excelentes para silenciar o amortiguar el ruido y las conversaciones no deseadas.

 

Espacios de trabajo en evolución

No hace mucho tiempo, el concepto de puestos de trabajo tipo cubículos se descartó a favor de un concepto más abierto para promover la colaboración y los entornos de equipo. Sin embargo, las nuevas preocupaciones de seguridad social probablemente requerirán un híbrido de la oficina abierta con alguna versión de su antiguo yo. En lugar de volver por completo a los congestionados cubículos de paredes altas, un medio feliz con adaptaciones razonables para la privacidad y la esterilidad probablemente se impondrá. Las oficinas abiertas con sistemas para la división de espacios y puestos de trabajo a una distancia razonable satisfarán las construcciones sociales.

Las mamparas separadoras aparecerán también en más entornos de hospitalidad, incluida la recepción, los mostradores de información, los restaurantes y comedores de empresa.

Los asientos de los comensales requerirán privacidad adicional.

 

Tecnología avanzada: oficinas sin contacto

Otro concepto que puede surgir es la oficina sin contacto, algo que los expertos predicen que podría generalizarse entre las empresas que pueden pagarlo.

Los diseñadores están reconsiderando la funcionalidad básica de los elementos del diseño de oficinas más comunes. Hace solo unos meses, la mayoría de nosotros no se lo pensaría dos veces antes de usar la manivela de una puerta o abrir un cajón. Ahora somos conscientes de estas actividades y los diseñadores de interiores y diseñadores industriales tienen que aplicar ingeniería inversa a estas prácticas de comportamiento rutinarias con un nuevo conjunto de pautas fundamentales.

Las manivelas de las puertas, los tiradores de los cajones y los pomos de los armarios son algunos de los principales culpables cuando se considera la cantidad de contacto y contaminación compartidos, por lo que las nuevas soluciones alternativas que permiten la operación “manos libres” se extenderán desde el sector de la salud a los espacios comerciales y oficinas.

Los empleados podrían eliminar la necesidad de presionar botones usando su teléfono inteligente para enviar una orden al ascensor o a la máquina de café del la oficina. Las salas de conferencias podrían equiparse con tecnologías activadas por voz para controlar equipos de iluminación y audiovisuales. Pasar por las puertas o descargar el inodoro requeriría un sencillo gesto con la mano, mientras que el autoservicio en las cocinas de la oficinas podría convertirse en una reliquia del pasado, para ser reemplazado por la automatización o un servidor dedicado.

 

La importancia de los materiales con propiedades antibacterianas

No es necesario comprometer el diseño para garantizar que una superficie sea antibacteriana. Los revestimientos con propiedades antibacterianas testados según la ISO 22196 (que mide el nivel de actividad antibacteriana en una superficie plástica o no porosa), evitan el crecimiento y la propagación de bacterias dañinas en el mobiliario de oficina, puertas, paredes, suelos… sin privar a los ambientes de trabajo de originalidad y modernidad.

tableros antibacterias

 

Emedec cuenta con una amplia gama de productos con propiedades antibacterianas disponibles:

Melamina soporte aglomerado

Melamina soporte MDF

Laminados (HPL)

Tableros compacto

Encimeras

Suelos laminados

La ISO 22196: 2011 es el estándar más alto de prueba antibacteriana disponible reconocido en todo el mundo. Si bien las superficies se prueban de acuerdo con dicha norma, la limpieza regular debe llevarse a cabo e implementarse un plan de higiene en aplicaciones comerciales y oficinas. Las propiedades antibacterianas no sustituyen la limpieza o desinfección de las superficies de nuestros productos.

 

Pase lo que pase en los próximos meses, incluso si la vacuna para el COVID-19 estuviera disponible, parece probable que la experiencia de vivir una pandemia tendrá un impacto duradero en la forma en que trabajamos y cómo funcionan los lugares de trabajo.

Comentarios (0)

Deja una respuesta