Tu cesta esta vacía.
×
Tu cesta esta vacía.
Wood Bragging: La Nueva Tendencia Sostenible en Diseño de Interiores
26 octubre, 2023 Emedec

Wood Bragging: La Nueva Tendencia Sostenible en Diseño de Interiores

Posted in Madera, Tendencias, Redes Sociales, Sostenibilidad

En la era de la sostenibilidad y la conciencia ambiental, el mundo del diseño de interiores no se queda atrás. Una nueva tendencia ha emergido en las redes sociales, conocida como “Wood Bragging” o “Presumir de Madera”, que combina la pasión por la historia, el medioambiente y el lujo discreto.

 

¿Qué es “Wood Bragging”?

“Wood Bragging” es una tendencia emergente en el diseño de interiores que se refiere a la práctica de compartir y destacar la historia o procedencia detrás de la madera utilizada en un hogar. No se trata simplemente de tener un objeto o mueble de madera, sino de conocer y valorar su origen o la historia detrás de él. Por ejemplo, alguien podría tener una pared revestida de madera y mencionar que el material utilizado proviene de un edificio histórico, o tener una mesa de madera fabricada con tablones de un viejo puente o del yate de un personaje histórico.

Esta tendencia ha ganado popularidad en las redes sociales, donde celebridades y aficionados al diseño comparten con orgullo la procedencia de sus revestimientos, muebles o piezas de madera, dándoles un valor añadido y conectándolas con la historia o con eventos o personas significativas.

 

El “Wood Bragging” se alinea con el movimiento hacia la sostenibilidad y la reutilización de materiales, ya que a menudo implica el uso de madera reciclada o recuperada. Al mismo tiempo, también se relaciona con el deseo de tener objetos únicos y con significado en el hogar, que cuenten una historia y reflejen la personalidad y valores del propietario.

A las celebridades les encanta la madera

En un video reciente que se ha vuelto viral en Tik Tok, las celebridades abren las puertas de sus hogares y nos cuentan con orgullo la procedencia de varias piezas hechas de madera de su propiedad.

Por nombrar algunas de estos famosos, que no ven la hora de contar -o mejor dicho, de presumir- de su madera: Dakota Johnson nos cuenta sobre la mesa de su jardín que fue hecha con madera extraída del yate de Winston Churchill. Michael Imperioli presenta con cariño el mástil de su guitarra fabricado con madera recuperada de la renovación del Hotel Chelsea. Kirsten Dunst es la propietaria de la puerta de un baño que anteriormente residía en uno de los edificios de la ex primera dama Jackie Kennedy Onassis. Serena Williams señala que consiguió sus puertas en Nepal, mientras que RuPaul muestra una caja de costura de madera propiedad de Ann-Margret.

 

@crazysaladcomedy @Architectural Digest #architecturaldigest #celebrityhometour #chelseahandler #jensenackles #sonamkapoor ##rainnwilson #mariasharapova #jaredpadalecki #hilaryduff #kevinlove #nicolesherzinger #kerrywashington #vanessacarlton #adamlevine #behatiprinsloo #architecture #interiordesign #design #woodbrags #celebritywoodbrags #celebwoodbrags ♬ original sound – Karolyn McKenzie

 

Sostenibilidad y Lujo Discreto

En la era contemporánea, donde la conciencia ambiental y la responsabilidad social están en auge, emerge esta tendencia que combina lo mejor de ambos mundos: la sostenibilidad y el lujo discreto. “Wood Bragging” encapsula perfectamente esta fusión, alineándose con estos dos movimientos predominantes en el diseño y la decoración.

La sostenibilidad, más que una moda, es una necesidad. Se trata de tomar decisiones conscientes para reducir nuestro impacto en el medio ambiente y garantizar un futuro más verde para las próximas generaciones. En este contexto, reutilizar madera no es solo una elección ecológica, sino también una forma de preservar y valorar la historia y la cultura que lleva consigo la madera.

Por otro lado, el lujo discreto se erige como una respuesta al consumo masivo y desenfrenado que caracterizó décadas pasadas. En lugar de ostentar y acumular, el lujo discreto se centra en la calidad, la autenticidad y el valor intrínseco de los objetos. Es una apreciación por lo sutil, lo duradero y lo significativo.

“Wood Bragging” se convierte, entonces, en un reflejo de estos valores. No se trata solo de poseer objetos, sino de entender su origen, su historia y el impacto de su producción. Es una invitación a celebrar la belleza y la riqueza de la madera, pero de una manera que sea respetuosa con el planeta y con las generaciones futuras. Es, en esencia, una forma de disfrutar del lujo y la elegancia, pero con conciencia y responsabilidad.

 

¿Por qué se presume ahora de la madera?

Dada la reciente popularidad del movimiento “Minimaluxe”, el auge del “Wood Bragging” es completamente lógico. Un hogar que refleje orgullo y personalidad es la esencia de lo que ha representado el diseño en los últimos tres años. El movimiento “minimaluxe” se centra en diseñar espacios que evocan emociones positivas, así como la constante búsqueda de formas de convertir tu rincón del mundo en un refugio de felicidad.

Crear espacios que cuenten una historia y  que hagan sentir especiales, parece ser el núcleo de este renovado interés en la procedencia. Con el añadido de un notable enfoque en la sostenibilidad, es un movimiento con el que personalmente no podríamos estar más de acuerdo.

 

Cómo Sumarse a la Tendencia y Presumir con Estilo

El “Wood Bragging” no es solo una moda pasajera, es una forma de conectar con la historia y en definitiva, darle valor a los espacios que nos rodean. Si estás considerando unirte a esta tendencia, aquí te dejamos algunos consejos para hacerlo con autenticidad y estilo:

  1. Investiga la Historia: No te limites a comprar cualquier pieza  o revestimiento de madera. Dedica tiempo a investigar su origen y procedencia. Tal vez ese tablero, puerta, silla o mesa que te interesa proviene de un lugar histórico o tiene una anécdota especial detrás. Conocer estos detalles no solo enriquecerá tu espacio, sino que también te proporcionará una historia interesante para compartir.
  2. Reutiliza y Recicla: En lugar de comprar muebles nuevos, considera la posibilidad de restaurar o reutilizar madera antigua. Esta práctica no solo es amigable con el medio ambiente, sino que también te permite crear piezas únicas con carácter y personalidad.
  3. Comparte tu Historia: Una vez que tengas tu pieza de madera con historia, no dudes en compartirla. Utiliza las redes sociales para mostrar tu hallazgo y contar la historia detrás de él. Al hacerlo, no solo estarás presumiendo con estilo, sino que también inspirarás a otros a valorar la importancia de conservar y reutilizar.
  4. Apoya a Artesanos Locales: Considera comprar piezas hechas por artesanos locales que trabajen con madera recuperada o sostenible. Al hacerlo, no solo adquieres un objeto con historia, sino que también apoyas la economía local y promueves prácticas sostenibles.
  5. Educación y Conciencia: Infórmate sobre la importancia de la sostenibilidad y la reutilización. Al entender el impacto positivo que estas prácticas tienen en el medio ambiente, tu compromiso con la tendencia del “Wood Bragging” será más profundo y auténtico.

Comentarios (0)

Deja una respuesta