WAF y PEFC anuncian los finalistas de los premios al mejor uso de Madera Certificada 2021
El World Architecture Festival (WAF), ha presentado recientemente la lista de los finalistas al premio especial al mejor uso de la Madera Certificada 2021, respaldada por tercer año consecutivo por el PEFC. Un total de ocho proyectos están preseleccionados desde Dinamarca hasta Tokio, por utilizar madera certificada como material de construcción principal para edificios excepcionales en construcción, innovación, sostenibilidad, calidad y estética.
Estos ocho proyectos de arquitectura preseleccionados fueron elegidos entre 28 estudios de arquitectura y equipos de proyectos diferentes de 13 países, que presentaron sus proyectos para participar en la categoría de premios especiales de este año.
Premio especial al mejor uso de la Madera Certificada 2021
El “Best Use of Certified Timber Prize” vuelve a WAF. Este premio cuenta con un jurado especial que incluye a un representante de PEFC, que identificó los trabajos que habían utilizado madera certificada de manera innovadora, educativa o artística. Una vez identificados, se contactó con los arquitectos preseleccionados para confirmar que la madera especificada y utilizada en el proyecto proviene de fuentes certificadas, demostrando así, su liderazgo en el diseño sostenible.
“La construcción sostenible con madera está causando una gran impresión en la arquitectura y el diseño en todo el mundo, y estamos encantados con el interés que ha generado el premio entre las prácticas que ingresan a los premios WAF”, dice Paul Finch, director de programas de WAF. “Juzgar será difícil, dada la amplia gama de geografías y tipos de edificios que han sido seleccionados”.
Los ocho finalistas del “Best Use of Certified Timber Prize”
Un centro de investigación, un centro de gimnasia flexible, un lugar de trabajo saludable, un retiro respetuoso con el medioambiente y mucho más. Estos ocho proyectos llegaron a la final y los presentarán durante los próximos dos meses. Si no puedes esperar, aquí tienes una breve descripción ¡Echa un vistazo!
1. Adohi Hall, Universidad de Arkansas, Estados Unidos.
Por Leers Weinzapfel Associates, arquitectos líderes en consorcio con Modus Studio y Mackey Mitchell Architects.
Este es el edificio de madera laminada cruzada (CLT) más grande de Estados Unidos y la primera residencia de madera masiva a gran escala.
2. Ariake, Centro de gimnasia, Tokio.
Por Nikken Sekkei + Shimizu Corporation.
El Centro de Gimnasia Ariake es un lugar especialmente diseñado para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio. El edificio con capacidad para 12.000 personas se define por un llamativo barco flotante de madera que lo envuelve: un compromiso con la sostenibilidad y un homenaje a la conexión histórica del distrito con la industria de la madera.
3. Microbiblioteca Warak Kayu, Indonesia
Por SHAU.
Esta es una microbiblioteca diseñada por los arquitectos indonesios SHAU, un espacio comunitario construido con materiales ecológicos y diseñado para servir a vecindarios de bajos ingresos.
4. Centro de tortugas Mon Repos, Australia
Por KIRK.
El centro de investigación, conservación y visitantes preseleccionado dedicado a la anidación de tortugas marinas en la playa de Mon Repos, es una impresionante estructura de madera laminada encolada.
5. Daramu House, Sidney
Por Tzannes.
Ubicada en Barangaroo, Sydney, Daramu House tiene una forma escultórica distintiva que presenta una impresionante torre de luz de 18 m en madera, empujando los límites de la construcción con madera y convirtiéndola en un líder mundial en sostenibilidad.
6. The Harbour Kiosk, China
Por LAAB Architects.
The Harbour Kiosk en Hong Kong cuenta con 49 brazos robóticos detrás de las aletas de madera perfiladas, creando una atractiva pieza cinética de arquitectura pública.
7. Scion Innovation Hub, Te Whare Nui o Tuteata, Nueva Zelanda
Por RTA Studio e Irving Smith Architects.
Es un lugar de trabajo ubicado en un extremo del bosque de secuoyas en Whakarewarewa Forest Park. Su estructura de madera de rejilla proporcionar resistencia y rigidez y requieren menos material que las estructuras tradicionales. Se cree que el edificio es una primicia mundial, lo que la convierte en un escaparate de vanguardia para la madera de ingeniería.
8. Climatorium, Dinamarca
Por 3XN.
Este es un centro educativo sobre el medioambiente en la costa oeste de Dinamarca, que presenta una ola tallada en la fachada revestida de madera clara, que se asemeja las nervaduras del casco de un barco.
Diseñando el futuro con madera sostenible
Si bien todos estos edificios tienen en común el uso de madera certificada, su estilo y propósito varían ampliamente: desde educación superior e investigación hasta espacios comunitarios e instalaciones deportivas, por nombrar solo algunos.
Los proyectos preseleccionados son excelentes ejemplos de las posibilidades que ofrece la madera como material de construcción.
“Es inspirador ver la gran variedad de edificios en las finales, beneficiándose del uso de madera certificada de tantas formas diferentes”, dijo Ben Gunneberg, CEO de PEFC International.
“Si bien algunos de los arquitectos eligieron la madera por su flexibilidad y robustez, otros aprecian su aspecto natural y los efectos positivos que tiene para las personas, el clima y el planeta”. “Los proyectos preseleccionados también se benefician de la flexibilidad en el diseño que ofrece la madera, así como de su funcionalidad, desde fachadas transpirables hasta aislamiento térmico y acústico”.
Comentarios (0)