EMEDEC colabora con la Exposición “Gastrodesign. Artesanía y Diseño en la Mesa”
La reciente exposición “Gastrodesign. Artesanía y Diseño en la Mesa”, celebrada en Gastrónoma (Feria Valencia), ha sido un punto de encuentro clave para los amantes del diseño y la gastronomía. Concluida el 14 de noviembre, esta muestra, ideada por el estudio Papila y organizada por su fundador, Alberto Arza, reunió a diseñadores y artesanos de toda la Comunidad Valenciana, ofreciendo un espacio único para la presentación de propuestas innovadoras que fusionan el arte del diseño con el mundo culinario.
Entre las diversas colaboraciones que hicieron posible este evento, se encuentra la participación de EMEDEC. Su presencia en “Gastrodesign” subraya la importancia de las alianzas entre diferentes sectores, como el diseño, la artesanía y la industria, para la realización de proyectos creativos y culturales.
Etiquetas de vino
La exposición se centró principalmente en dos áreas: el diseño de etiquetas de vino y la artesanía en la mesa. En la primera, diez estudios de diseño fueron invitados a crear diseños innovadores de etiquetas de vino, utilizando la tecnología y experiencia de impresión de la empresa Gráficas Alarcón y con la colaboración de la bodega Vicente Gandía.
Entre estos, destacaron propuestas como “Wine sounds” de Norte Studio, que representa el sonido del vino al servirse, y “Meditrinalia” de Locandia, inspirada en una festividad romana relacionada con el vino.
Etiqueta Wine sounds de Norte Studio.
Etiqueta Meditrinalia de estudio Locandia.
Artesanía en la mesa
En cuanto a la artesanía en la mesa, la exposición invitó a 10 artesanos y diseñadores a presentar sus propuestas relacionadas con objetos de mesa como vajillas, cuencos, vasos, y otros. Entre las piezas exhibidas, se encontraban trabajos de profesionales como Ángel Alfaro, Busquereta by Mónica Bordanova, Carmela Tello, Cuit espai ceràmic, Eugenia Boscá, Francesco Sillitti, Narcís Díez Belmonte, Papila studio, Pepe Royo y Susana Gutiérrez.
“Gastrodesign. Artesanía y Diseño en la Mesa”, ha sido un éxito notable, atrayendo a un gran número de visitantes y profesionales del sector. Esta exposición ha marcado una contribución significativa al panorama del diseño y la gastronomía, destacando la importancia de la colaboración entre diferentes disciplinas y sectores para enriquecer la cultura y el arte en nuestra sociedad.
Comentarios (0)