Tu cesta esta vacía.
×
Tu cesta esta vacía.
EMEDEC colabora con la exposición “Escenarios de un futuro cercano”
1 diciembre, 2022 Emedec

EMEDEC colabora con la exposición “Escenarios de un futuro cercano”

Posted in Eventos, Mobiliario / Interiorismo, Diseño

EMEDEC colabora con la exposición “Escenarios de un futuro cercano” comisariada por la periodista especializada en diseño Tachy Mora, e impulsada y producida por València Capital Mundial del Diseño 2022 y el Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC).

“Escenarios de un futuro cercano”, una exposición que explora los cambios que podrían experimentar los hogares en los próximos años.

 

 

“Escenarios de un futuro cercano” Así será la casa del futuro

“Escenarios de un futuro cercano”  reúne una serie de piezas de mobiliario e iluminación, así como escenas domésticas que hacen un zoom sobre partes concretas de la vivienda, concebidas por un grupo de profesionales del diseño y la arquitectura, firmas de equipamiento, de materiales o del ámbito de la construcción, seleccionados por la comisaria para trabajar en equipo en diferentes tipos de proyectos en torno a cinco conceptos: flexibilidad, multifuncionalidad, modularidad, nomadismo y sostenibilidad. Cinco nociones que no son nuevas, pero que ahora han de replantearse para un escenario distinto, capaz de dar respuesta a las nuevas tendencias en estilos de vida, atendiendo a las realidades sociales, tecnológicas y sostenibles contemporáneas.

La muestra aborda cuestiones que afectan directamente a una sociedad especialmente abierta al cambio en el ámbito del hogar, como es la actual.

Así, aparte de la flexibilidad, los participantes podían trabajar sus propuestas adicionalmente en torno a estos otros cuatro conceptos más, sin necesidad de ser simultáneamente. Por un lado, multifuncionalidad y modularidad, dos cuestiones no exentas de encerrar flexibilidad en sí mismas. Como premisa, ambos planteamientos debían ir un paso más allá con respecto a cómo se han resuelto hasta ahora estas mismas prestaciones: la multifuncionalidad debía ser más equilibrada, de modo que no hubiera funciones principales y secundarias (o funciones deficientes en su cometido), y la modularidad debía proporcionar una reconfiguración práctica, eficiente y activa, evitando las composiciones estáticas y sistemas de anclaje que se deterioraran con el tiempo, menoscabando la capacidad de replanteamiento.

Por otro lado, las propuestas también podían girar en torno al nomadismo, que encierra flexibilidad en cuanto a estilo de vida y también es susceptible de un equipamiento ad hoc. Si bien, el nomadismo sufrió un parón durante la pandemia, la tendencia de la sociedad a cambiar su lugar de residencia con frecuencia es cada vez más común y se ha recuperado en cuanto se han relajado las restricciones. Por último, transversalmente todas las propuestas debían estar trabajadas desde la sostenibilidad, entendida no solo desde una concepción respetuosa con el medio ambiente a nivel de recursos, materiales, huella, reciclaje y economía circular, sino también mediante el planteamiento de fórmulas que aportaran soluciones polivalentes o a la larga para las diferentes etapas de la vida, que es también otro modo de ser sostenible.

En palabras de Xavi Calvo, director de València Capital Mundial del Diseño 2022, “En su papel como anticipadores de una realidad mejor, los y las profesionales del diseño tienen el poder y el compromiso de crear entornos capaces de contribuir al bienestar de las personas que habitan los espacios domésticos: más sostenibles con su entorno, capaces de adaptarse a nuevas estructuras familiares que evolucionen en el tiempo, y adoptando avances tecnológicos que aporten confort al hogar. «Escenarios de un futuro cercano» cierra un año excepcional para la colaboración entre el Centre del Carme Cultura Contemporània y València Capital Mundial del Diseño 2022. Un vínculo ya indisociable entre todo lo que el diseño puede hacer por la sociedad en su conjunto, y la agitación cultural que el CCCC aporta a la ciudad”.

Entre los y las profesionales del diseño y la arquitectura que han participado se encuentran Arqueha, Cambres Design, Silvia Ceñal, Cierto Estudio, Clap Studio, Julia Esqué, Rocío Gambin, Alejandra Gandía-Blasco, Eli Gutiérrez, Marc Morro, Nahtrang, Oiko Design, Isaac Piñeiro, Jaume Ramírez y Raw Color.

 

Cartel de la exposición sobre el diseño de la casa en el CCCC

 

 

Fecha: del 23 de noviembre de 2022 hasta el 19 de marzo de 2023

Lugar: CCCC Centre del Carme. Sala Carlos Pérez

Comisariado: Tachy Mora

Organiza y produce: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y WDC (Capital Mundial del Diseño)

Colabora: Ayuntamiento de València

Entrada gratuita

Comentarios (0)

Deja una respuesta