Tu cesta esta vacía.
×
Tu cesta esta vacía.
4 tendencias macro que configurarán los interiores y el diseño en 2020
30 noviembre, 2019 Emedec

4 tendencias macro que configurarán los interiores y el diseño en 2020

Posted in Ideas, Tendencias, Organoid

Mientras muchos de nosotros nos preguntamos qué nos depara el futuro, algunos ya están en él.

Cuando observamos e investigamos las tendencias globales, podemos vislumbrar el futuro y aprender cómo evoluciona la sociedad, desde los hábitos de vida al trabajo, desde los viajes a los comportamientos de consumo, desde las interacciones humanas hasta las tecnológicas.

Hemos identificado las 4 principales tendencias macro que son y seguirán dando forma a los interiores y al diseño en 2020. Estas son: la vida lúdica, convertirse en humano, el diseño del bienestar y el futuro es circular ¿Estás listo para caminar hacia el futuro e inspirarte? Permítenos guiarte.
 

La vida lúdica

Más es más. Nuestras vidas son cada vez más informales, híbridas, nómadas y entretenidas. Las personas, especialmente los millennials, ya sea en casa o en el trabajo, quieren entretenerse y expresar su personalidad. Las marcas y los diseñadores están trabajando para satisfacer todas estas necesidades con un diseño más experimental, interactivo y lúdico.

Los muebles y accesorios deben brindarnos alegría, estimular nuestra creatividad y darnos la posibilidad de expresarnos. El maximalismo está en aumento con su estado de ánimo “más es más”, invitándonos a mezclar y combinar colores audaces, patrones, texturas y formas poco convencionales.

Todo va más allá de la funcionalidad y nos invita a experimentar y jugar.

Pop de los 80 y 90

Las redes sociales, especialmente Instagram, están cambiando nuestra percepción de los espacios y el diseño de interiores. Como resultado, hay una explosión de espacios emergentes instagrameables, especialmente en el sector retail. Las marcas se han dado cuenta de que el futuro del retail es lúdico, colorido y cuidadosamente diseñado para ser compartido en las redes sociales.

Espacios inspirados en la década de los 90, con colores fluorescentes y ambientes tropicales.

También podemos notar un regreso nostálgico al pop de los años 80 y 90 que trae colores brillantes y neón.

diseño tendencias neon 2020 2021
 
 

Convertirse en humano

Inteligencia artificial

El auge y la rápida evolución de tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial, la realidad aumentada, la biotecnología y la impresión 3D nos desafían con cuestiones importantes. Por ejemplo: ¿está cambiando la tecnología el diseño? ¿La inteligencia artificial reemplazará a los diseñadores? ¿Cómo afectará la robótica a nuestra forma de vida?

En lo que respecta a los diseñadores y las empresas, el futuro parece ser más una colaboración creativa entre diseñadores y algoritmos, en lugar de un reemplazo de diseñadores con la inteligencia artificial.

Marcas, diseñadores y empresas de software 3D colaboran en proyectos creados por inteligencia artificial en colaboración con seres humanos. Algoritmos para concebir mobiliario con el menor material posible, a la vez que cumplen con los estándares estéticos y de confort requeridos.

Amazon está mostrando cómo la inteligencia artificial aporta mayores niveles de funcionalidad a los hogares donde pueden ayudar de manera proactiva a sus habitantes. La introducción de servicios basados ​​en voz, como Alexa, puede permitirnos controlar una amplia gama de dispositivos solo con el uso de nuestra voz.

Biotecnología

La biotecnología también está empujando los límites hacia productos que son una verdadera expresión de nuestros cuerpos y necesidades. Todas estas nuevas tecnologías están impactando el lado visual del diseño, y como resultado están surgiendo nuevos colores, formas y texturas.

Según la empresa coreana Noroo, líder en el sector de la pintura, los colores del futuro serán fluidos, matizados, indefinidos, metafísicos y lunares como las mareas.

 

El diseño del Bienestar

Suavidad

Diseñar para el bienestar se está convirtiendo en un objetivo importante dentro del campo del diseño. Las marcas y los diseñadores están explorando cómo los entornos pueden afectar nuestro bienestar, cómo la tecnología junto con el diseño de interiores y muebles se puede utilizar para mejorar nuestro bienestar. La investigación sobre este tema abarca diferentes campos, desde el diseño del hogar hasta espacios de trabajo y hoteles.

Google se ha asociado con científicos en la exposición “A Space for Being” para mostrar cómo las diferentes experiencias estéticas pueden afectar nuestra salud y bienestar. La exposición contó con tres salas diseñadas utilizando los principios de la neuroestética, una rama de la ciencia que explora cómo la estética visual puede afectar nuestro cerebro y fisiología. Con diferentes luces, sonidos, olores y texturas, las habitaciones estaban destinadas a estimular de diferentes maneras los sentidos de los visitantes.

Mientras tanto, los materiales suaves y táctiles se están volviendo tan importantes como los colores y están ayudando a la integración de la tecnología en nuestros hogares de una manera más natural y humana.

Biofilia y nuevos nómadas

La biofilia, en cambio, está trayendo la naturaleza dentro de nuestros hogares y lugares de trabajo. Espacios de co-working donde la atmósfera está impregnada de una sensación de confort visual. Vegetación exuberante alrededor de los puestos de trabajo para mejorar el microclima y, por lo tanto, el bienestar general.

La nueva forma de vida nómada nos está ayudando a centrarnos en lo esencial, a vivir y viajar más ligero, mejorando así nuestra movilidad y dándonos más libertad.

Mesas, sillas, lámparas colgantes, apliques y pantallas en paquetes planos o en tubos, fácil de transportar y que se pueden montar sin la necesidad de piezas o herramientas, permiten con pocos pasos recrear y reconstruir una casa en todas partes.

 

 

El futuro es circular

Diseño circular

Un enfoque circular de la economía se está convirtiendo en la corriente principal y, como resultado, el diseño circular es hoy en día una prioridad para muchas marcas y diseñadores. Los residuos ya no se consideran materiales no deseados o una amenaza para el medio ambiente. Los diseñadores están reutilizando los desechos en recursos valiosos para la creación de productos de diseño sostenibles y circulares.

Madera reciclada, hierro, aluminio, cobre, latón…  Los diseñadores dejan los materiales muy cerca de la forma en que los encuentran: la irregularidad de las superficies, en lugar de ser un problema, hace que las piezas sean únicas y originales.

tendencias diseño circular 2020

Biomateriales

Los biomateriales, como el heno, el cañamo, las cascaras de limón o pipas, los hongos, el musgo y todo tipo de plantas, también se están reutilizando y convirtiendo en diseños con un alto valor estético y biodegradables.

La empresa Organoid Technologies utiliza recursos tradicionales y renovables para desarrollar materiales innovadores. Superficies naturales caracterizadas por su aspecto orgánico y natural, permiten una nueva experiencia de las materias primas a través de todos los sentidos.

Objetos hechos de recursos naturales, son los elementos clave. 100% de sostenibilidad, autenticidad, cercanía a la naturaleza y materiales naturales no tratados son los ingredientes de esta tendencia.

Creemos que esta macro tendencia no podría entenderse completamente sin mencionar una palabra clave: colaboración.

Las plataformas globales online están creando nuevas posibilidades para colaboraciones más sostenibles. Se alienta a los consumidores, diseñadores, marcas, industrias y universidades a conectarse entre sí y convertir los desechos en recursos y productos valiosos.

 

Si deseas obtener más información sobre las tendencias en interiores y diseño 2020, ponte en contacto con el equipo de producto de Emedec.

 

Comentarios (0)

Deja una respuesta