Tu cesta esta vacía.
×
Tu cesta esta vacía.
4 tendencias de diseño descubiertas en el primer festival de diseño virtual, el VDF
22 mayo, 2020 Emedec

4 tendencias de diseño descubiertas en el primer festival de diseño virtual, el VDF

Posted in Eventos, Mobiliario / Interiorismo, Arquitectura, Nuevos Materiales, Diseño

Organizado por el equipo de la revista digital Dezeen, el VDF (Virtual Design Festival) es el primer festival de diseño virtual del mundo y estará en funcionamiento hasta el 30 de junio de 2020.

El objetivo de este evento virtual es crear una plataforma online para exhibir proyectos y conectar arquitectos, diseñadores y creativos de manera segura, a pesar de las medidas de distanciamiento social impuestas por la pandemia de coronavirus.

El proyecto se lanzó como una forma de llenar el vacío dejado por la cancelada Milan Design Week y la Venice Architecture Biennal Étage.

Echa un vistazo al vídeo de lanzamiento del VDF con mensajes alentadores de más de 35 creativos confinados en todo el mundo.

 

Aunque todavía nos resulta extraño no poder conocer en persona a los arquitectos, diseñadores, colegas, amantes del diseño y creativos, o descubrir el tacto, las formas y la sensación de los materiales, estamos seguros de que encontraremos nuevas formas inspiradoras para poder experimentar estas conexiones y sensaciones muy pronto.

Mientras tanto, descubramos juntos las 4 tendencias de diseño vistas en el Virtual Design Festival, que esperamos os inspiren en estos tiempos inciertos.

4 Tendencias de diseño del Virtual Design Festival

 

Tendencia de diseño nº 1: Artesanía

Hacer cosas a mano es una de las formas de expresarnos y cómo experimentamos el valor de las cosas. La combinación de la tradición artesanal con las nuevas tecnologías crea nuevas oportunidades.

Los electrodomésticos cosidos a mano de Kodai Shimizu, de la serie Craft-Techmen Project para el VDF, combinan artesanía con tecnología.

Fulvio Morella es un artista italiano que utiliza la artesanía del torneado de madera para crear productos contemporáneos que cruzan la frontera entre diseño y arte. Como parte de la colaboración en VDF, presenta Square the Circle.

Un taburete multifuncional y una silla de madera curvada son los últimos productos del estudio de diseño Frattinifrilli, lanzados como parte de la colaboración en VDF.

Tendencia de diseño nº 2: Conectado y Conexión

Ahora, más que nunca, experimentamos la importancia de la conexión y estar conectados. Los diseñadores muestran formas de usar nuestros sentidos en el mundo real y virtual.

Rapt Studio, un grupo de diseñadores, arquitectos y estrategas con sede en San Francisco, Los Ángeles y Nueva York, invita a las personas a tomar asiento en una mesa virtual que ofrece una experiencia de conexión en VDF.

Studio Tada, liderado por el diseñador de innovación y experiencia Ryo Tada, presenta una uña háptica durante la colaboración en VDF, que permite a los usuarios experimentar el tacto virtualmente.

Orange or Red presenta Dashes, tapices diseñados en respuesta a la creciente popularidad de los espacios multifuncionales. Pueden ayudar a maximizar la funcionalidad de un espacio al formar y conectar paredes, suelos, muebles o techos.

Tendencia de diseño nº 3: Sostenibilidad

Hemos maltratado y descuidado nuestro planeta durante muchos años, ahora ha llegado el momento en que los diseñadores abordan este tema, no como una pequeña parte de un diseño sino como un punto de partida.

La Universidad Burg Giebichenstein, una de las escuelas de arte y diseño más grandes de Alemania, presenta siete proyectos de estudiantes que abordan la sostenibilidad en el diseño.

Ecopixel está mostrando su contribución hacia una economía circular como parte de la colaboración en VDF, para demostrar lo que se puede hacer con lo que otros tiran.

Passaro Edizioni ha diseñado un juguete educativo sostenible, realizado en papel y madera, que desafiará el uso de materiales insostenibles de los que generalmente están hechos.

Sea Stone es un material similar al cemento hecho de conchas marinas desechadas, que Newtab-22 está presentando durante el VDF

Tendencia de diseño nº 4: Naturaleza

¿Hasta dónde nos hemos alejado los humanos de nuestro origen? Somos parte de la naturaleza. Los diseñadores están probando e implementando la naturaleza de manera consciente y subconsciente.

Circular Union utiliza hongos para crear tintes ecológicos, llamados Mush-Hues. Cincuenta tratamientos de color diferentes que se pueden usar para teñir madera y textiles

Level Project, un estudio de arquitectura y diseño con sede en Italia, presenta Home Landscape. La colección abarca una gama de sillas, mesas y accesorios que hacen referencia a la naturaleza.

El estudio Lionne van Deursen presenta Imperfect Perfection, un proyecto de investigación de materiales y una gama de iluminación realizada con bacterias.

Esperamos que hayáis disfrutado esta pequeña selección de los diseñadores participantes del Virtual Design Festival. Para conocer el programa completo del VDF haz click aquí.

Comentarios (0)

Deja una respuesta